SlideShare una empresa de Scribd logo
Antígeno- Anticuerpo Lic . en Criminalística Química Legal Dra. Estela Martin
Antígeno sustancia que puede provocar una respuesta inmune.  molécula que puede inducir la formación de Anticuerpos.  En general son sustancias que no se encuentran usualmente en el cuerpo.  Lic . en Criminalística Química Legal                      Dra. Estela Martin
Antígeno muchos tipos de moléculas pueden ser antígenos: proteínas, polisacáridos y ácidos nucleicos. Cada antígeno está definido por su anticuerpo, los cuales interactúan por complementariedad espacial. Lic . en Criminalística Química Legal                      Dra. Estela Martin
Lic . en Criminalística Química Legal                      Dra. Estela Martin
Anticuerpos Lic . en Criminalística Química Legal                      Dra. Estela Martin
Anticuerpos son glucoproteínas secretadas por los plasmocitos. tienen afinidad específica y alta por los Antígenos. Su producción  forma parte de la respuesta inmune humoral. Propósito:  reconocer cuerpos extraños invasores: bacterias y virus para mantener al organismo libre de ellos.  Los plasmocitos : proliferación y diferenciación:  linfocitos B  activados.  Lic . en Criminalística Química Legal                      Dra. Estela Martin
Anticuerpos En el ser humano existen cinco clases de anticuerpos, conocidos con el nombre de Inmunoglobulinas: G (IgG) A (IgA) M (IgM) D (IgD) E (IgE) Tamaño Carga eléctrica AA Azúcares difieren Lic . en Criminalística Química Legal                      Dra. Estela Martin
Anticuerpos: tipos ,[object Object]
IgA : 15 al 20% . Actúa contra patógenos que contactan con la superficie corporal, ingeridos o inhalados. Existen dos formas: IgA1 e IgA2. Lic . en Criminalística Química Legal                      Dra. Estela Martin
Anticuerpos: tipos IgM: puede detectar el tipo de ABO sanguíneo de una persona. También es importante en el diagnóstico de fase aguda de distintas infecciones. IgD:  1% , en la membrana plasmática de los linfocitos B. Participa en el desarrollo de células de memoria en los linfocitos B.   Lic . en Criminalística Química Legal                      Dra. Estela Martin
Anticuerpos: tipos ,[object Object],Se encuentra en la membrana de los basófilos y del mastocito.  Participa en las reacciones de hipersensibilidad, y en la respuesta a parásitos.  Lic . en Criminalística Química Legal                      Dra. Estela Martin
Tipos de reacción Ag-Ac La unión Ag-Ac se lleva a cabo mediante distintos tipos de reacciones: Neutralización Aglutinación Precipitación Activación del Complemento Citotoxicidad celular Lic . en Criminalística Química Legal                      Dra. Estela Martin
Reacción de Inmunoprecipitación Inmunodifusión o Test de Ouchterlony.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antígenos
AntígenosAntígenos
Antigenos e inmunogenos okk
Antigenos e inmunogenos okkAntigenos e inmunogenos okk
Antigenos e inmunogenos okk
Pablo Asoguez
 
Inmunologia dr. josue acosta
Inmunologia dr. josue acostaInmunologia dr. josue acosta
Inmunologia dr. josue acosta
josueacostaacosta
 
Antigenos
AntigenosAntigenos
Antigeno
AntigenoAntigeno
Antigeno
Helena Vzla'
 
Hipersensibilidad tipo 2n
Hipersensibilidad tipo 2nHipersensibilidad tipo 2n
Hipersensibilidad tipo 2n
Quique Castañeda
 
hipersensibilidad tipo i
hipersensibilidad tipo ihipersensibilidad tipo i
hipersensibilidad tipo i
Dinorah Mendez
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
Alondra Cervantes
 
Antígenos
AntígenosAntígenos
Antígenos
jean1450
 
Antigenos
Antigenos Antigenos
Curso Inmunologia 17 Tolerancia inmune
Curso Inmunologia 17 Tolerancia inmuneCurso Inmunologia 17 Tolerancia inmune
Curso Inmunologia 17 Tolerancia inmune
Antonio E. Serrano
 
Inmunogenicidad
InmunogenicidadInmunogenicidad
Inmunogenicidad
Dulce PooLii
 
8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03 sep-2013)
8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03 sep-2013)8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03 sep-2013)
8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03 sep-2013)
MedicinaUas
 
Inmunogenos - Inmunologia
Inmunogenos - InmunologiaInmunogenos - Inmunologia
Inmunogenos - Inmunologia
Xavier Montesdeoca
 
Articulo: Inmunogeno
Articulo: InmunogenoArticulo: Inmunogeno
Articulo: Inmunogeno
Kelvin Delgado
 
Regulación de la Respuesta Inmunitaria Parte I
Regulación de la Respuesta Inmunitaria Parte IRegulación de la Respuesta Inmunitaria Parte I
Regulación de la Respuesta Inmunitaria Parte I
Oswaldo A. Garibay
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
Dinorah Mendez
 
15. regulación del sistema inmune
15.  regulación del sistema inmune15.  regulación del sistema inmune
15. regulación del sistema inmune
Víctor Bravo P
 
Hipersensibilidad tipo fisiopatologia
Hipersensibilidad tipo fisiopatologiaHipersensibilidad tipo fisiopatologia
Hipersensibilidad tipo fisiopatologia
Diana Farias
 

La actualidad más candente (20)

Antígenos
AntígenosAntígenos
Antígenos
 
Antigenos e inmunogenos okk
Antigenos e inmunogenos okkAntigenos e inmunogenos okk
Antigenos e inmunogenos okk
 
Inmunologia dr. josue acosta
Inmunologia dr. josue acostaInmunologia dr. josue acosta
Inmunologia dr. josue acosta
 
Antigenos
AntigenosAntigenos
Antigenos
 
Antigeno
AntigenoAntigeno
Antigeno
 
Hipersensibilidad tipo 2n
Hipersensibilidad tipo 2nHipersensibilidad tipo 2n
Hipersensibilidad tipo 2n
 
hipersensibilidad tipo i
hipersensibilidad tipo ihipersensibilidad tipo i
hipersensibilidad tipo i
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Antígenos
AntígenosAntígenos
Antígenos
 
Antigenos
Antigenos Antigenos
Antigenos
 
Curso Inmunologia 17 Tolerancia inmune
Curso Inmunologia 17 Tolerancia inmuneCurso Inmunologia 17 Tolerancia inmune
Curso Inmunologia 17 Tolerancia inmune
 
Inmunogenicidad
InmunogenicidadInmunogenicidad
Inmunogenicidad
 
8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03 sep-2013)
8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03 sep-2013)8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03 sep-2013)
8. antígenos y su presentación a los linfocitos exposición l (03 sep-2013)
 
Inmunogenos - Inmunologia
Inmunogenos - InmunologiaInmunogenos - Inmunologia
Inmunogenos - Inmunologia
 
Articulo: Inmunogeno
Articulo: InmunogenoArticulo: Inmunogeno
Articulo: Inmunogeno
 
Regulación de la Respuesta Inmunitaria Parte I
Regulación de la Respuesta Inmunitaria Parte IRegulación de la Respuesta Inmunitaria Parte I
Regulación de la Respuesta Inmunitaria Parte I
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
 
15. regulación del sistema inmune
15.  regulación del sistema inmune15.  regulación del sistema inmune
15. regulación del sistema inmune
 
Hipersensibilidad tipo fisiopatologia
Hipersensibilidad tipo fisiopatologiaHipersensibilidad tipo fisiopatologia
Hipersensibilidad tipo fisiopatologia
 

Similar a Antígeno - Anticuerpo

Antígeno anticuerpo
Antígeno  anticuerpoAntígeno  anticuerpo
Antígeno anticuerpo
estelamartin
 
Inmunologia
Inmunologia Inmunologia
Antigenos de la salud como microorganismopptx
Antigenos de la salud como microorganismopptxAntigenos de la salud como microorganismopptx
Antigenos de la salud como microorganismopptx
JhonatanSoto19
 
Anticuerpo
AnticuerpoAnticuerpo
Anticuerpo
Vianka Palma
 
Patologías en los Inmunocomplejos Ag Ac
Patologías en los Inmunocomplejos Ag AcPatologías en los Inmunocomplejos Ag Ac
Patologías en los Inmunocomplejos Ag Ac
veronica benavides
 
Inmunoglobulina E
Inmunoglobulina EInmunoglobulina E
Inmunoglobulina E
JuanAndrsGarcaMendoz1
 
3.0. fisiologia inmunitaria
3.0.   fisiologia inmunitaria3.0.   fisiologia inmunitaria
3.0. fisiologia inmunitaria
Robert Berrocal Quispe
 
Unidad III 03 04 4º
Unidad III  03 04 4ºUnidad III  03 04 4º
Unidad III 03 04 4º
adn estela martin
 
Inmunidad humana
Inmunidad humanaInmunidad humana
Inmunidad humana
Karen López
 
Anticuerpos, artículo de revisión
Anticuerpos, artículo de revisiónAnticuerpos, artículo de revisión
Anticuerpos, artículo de revisión
Yuly ZB
 
Inmunologia.pptx
Inmunologia.pptxInmunologia.pptx
Inmunologia.pptx
Yuri Villalobos Calero
 
Inmunopatología 2015 1
Inmunopatología 2015 1Inmunopatología 2015 1
Inmunopatología 2015 1
julianazapatacardona
 
Respuesta inmune
Respuesta inmuneRespuesta inmune
Respuesta inmune
Raaf Arreola Franco
 
Trabajo investigativo fin de ciclo
Trabajo investigativo   fin de cicloTrabajo investigativo   fin de ciclo
Trabajo investigativo fin de ciclo
Ramón Toala Mero
 
Inmunologia
InmunologiaInmunologia
Inmunologia
julalexandra
 
8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular
8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular
8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular
Ely Bernal
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
Farid Hernandez Narvaez
 
Karla diapo
Karla diapoKarla diapo
Karla diapo
mariarosarioperez
 
Revisión Bibliográfica sobre los Anticuerpos de David Bailon Pinargote
Revisión Bibliográfica sobre los Anticuerpos de David Bailon PinargoteRevisión Bibliográfica sobre los Anticuerpos de David Bailon Pinargote
Revisión Bibliográfica sobre los Anticuerpos de David Bailon Pinargote
David Estefano Bailon Pinargote
 
21 inmunologia-y-alergia-1201130619803988-2
21 inmunologia-y-alergia-1201130619803988-221 inmunologia-y-alergia-1201130619803988-2
21 inmunologia-y-alergia-1201130619803988-2
Jhonatan Fernando Salcedo Ortega
 

Similar a Antígeno - Anticuerpo (20)

Antígeno anticuerpo
Antígeno  anticuerpoAntígeno  anticuerpo
Antígeno anticuerpo
 
Inmunologia
Inmunologia Inmunologia
Inmunologia
 
Antigenos de la salud como microorganismopptx
Antigenos de la salud como microorganismopptxAntigenos de la salud como microorganismopptx
Antigenos de la salud como microorganismopptx
 
Anticuerpo
AnticuerpoAnticuerpo
Anticuerpo
 
Patologías en los Inmunocomplejos Ag Ac
Patologías en los Inmunocomplejos Ag AcPatologías en los Inmunocomplejos Ag Ac
Patologías en los Inmunocomplejos Ag Ac
 
Inmunoglobulina E
Inmunoglobulina EInmunoglobulina E
Inmunoglobulina E
 
3.0. fisiologia inmunitaria
3.0.   fisiologia inmunitaria3.0.   fisiologia inmunitaria
3.0. fisiologia inmunitaria
 
Unidad III 03 04 4º
Unidad III  03 04 4ºUnidad III  03 04 4º
Unidad III 03 04 4º
 
Inmunidad humana
Inmunidad humanaInmunidad humana
Inmunidad humana
 
Anticuerpos, artículo de revisión
Anticuerpos, artículo de revisiónAnticuerpos, artículo de revisión
Anticuerpos, artículo de revisión
 
Inmunologia.pptx
Inmunologia.pptxInmunologia.pptx
Inmunologia.pptx
 
Inmunopatología 2015 1
Inmunopatología 2015 1Inmunopatología 2015 1
Inmunopatología 2015 1
 
Respuesta inmune
Respuesta inmuneRespuesta inmune
Respuesta inmune
 
Trabajo investigativo fin de ciclo
Trabajo investigativo   fin de cicloTrabajo investigativo   fin de ciclo
Trabajo investigativo fin de ciclo
 
Inmunologia
InmunologiaInmunologia
Inmunologia
 
8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular
8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular
8.mecanismos inmunológicos de lesión celular y tisular
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Karla diapo
Karla diapoKarla diapo
Karla diapo
 
Revisión Bibliográfica sobre los Anticuerpos de David Bailon Pinargote
Revisión Bibliográfica sobre los Anticuerpos de David Bailon PinargoteRevisión Bibliográfica sobre los Anticuerpos de David Bailon Pinargote
Revisión Bibliográfica sobre los Anticuerpos de David Bailon Pinargote
 
21 inmunologia-y-alergia-1201130619803988-2
21 inmunologia-y-alergia-1201130619803988-221 inmunologia-y-alergia-1201130619803988-2
21 inmunologia-y-alergia-1201130619803988-2
 

Más de estelamartin

Manual de tricologia forense
Manual de tricologia forenseManual de tricologia forense
Manual de tricologia forense
estelamartin
 
Manual de tricologia forense
Manual de tricologia forenseManual de tricologia forense
Manual de tricologia forense
estelamartin
 
Cultura y droga: cocaina negra
Cultura y droga: cocaina negraCultura y droga: cocaina negra
Cultura y droga: cocaina negra
estelamartin
 
ADN en Medicina Forense - Dr Lorente
ADN en Medicina Forense  - Dr LorenteADN en Medicina Forense  - Dr Lorente
ADN en Medicina Forense - Dr Lorenteestelamartin
 
ADN parte 4
ADN parte 4ADN parte 4
ADN parte 4
estelamartin
 
ADN parte 3
ADN parte 3ADN parte 3
ADN parte 3
estelamartin
 
ADN parte 2
ADN parte 2ADN parte 2
ADN parte 2
estelamartin
 
ADN parte 1
ADN parte 1ADN parte 1
ADN parte 1
estelamartin
 
Evaluacion toxicologica
Evaluacion toxicologicaEvaluacion toxicologica
Evaluacion toxicologica
estelamartin
 
Planificación de clases toxicologia 2013
Planificación de clases toxicologia 2013Planificación de clases toxicologia 2013
Planificación de clases toxicologia 2013
estelamartin
 
Programa 2013 toxicologia
Programa 2013  toxicologiaPrograma 2013  toxicologia
Programa 2013 toxicologia
estelamartin
 
Quimica Legal - Planificación de clases
Quimica Legal - Planificación de clasesQuimica Legal - Planificación de clases
Quimica Legal - Planificación de clases
estelamartin
 
Quimica Legal - Programa 2013
Quimica Legal - Programa 2013Quimica Legal - Programa 2013
Quimica Legal - Programa 2013
estelamartin
 
7.peyote
7.peyote7.peyote
7.peyote
estelamartin
 
6. modelo de informe lsd
6. modelo de informe lsd6. modelo de informe lsd
6. modelo de informe lsd
estelamartin
 
6. modelo de informe lsd
6. modelo de informe lsd6. modelo de informe lsd
6. modelo de informe lsd
estelamartin
 
7.peyote
7.peyote7.peyote
7.peyote
estelamartin
 
6.modelo de informe lsd
6.modelo de informe lsd6.modelo de informe lsd
6.modelo de informe lsd
estelamartin
 
1.cocaina y marihuana en neonatos
1.cocaina y marihuana en neonatos1.cocaina y marihuana en neonatos
1.cocaina y marihuana en neonatos
estelamartin
 
7.peyote
7.peyote7.peyote
7.peyote
estelamartin
 

Más de estelamartin (20)

Manual de tricologia forense
Manual de tricologia forenseManual de tricologia forense
Manual de tricologia forense
 
Manual de tricologia forense
Manual de tricologia forenseManual de tricologia forense
Manual de tricologia forense
 
Cultura y droga: cocaina negra
Cultura y droga: cocaina negraCultura y droga: cocaina negra
Cultura y droga: cocaina negra
 
ADN en Medicina Forense - Dr Lorente
ADN en Medicina Forense  - Dr LorenteADN en Medicina Forense  - Dr Lorente
ADN en Medicina Forense - Dr Lorente
 
ADN parte 4
ADN parte 4ADN parte 4
ADN parte 4
 
ADN parte 3
ADN parte 3ADN parte 3
ADN parte 3
 
ADN parte 2
ADN parte 2ADN parte 2
ADN parte 2
 
ADN parte 1
ADN parte 1ADN parte 1
ADN parte 1
 
Evaluacion toxicologica
Evaluacion toxicologicaEvaluacion toxicologica
Evaluacion toxicologica
 
Planificación de clases toxicologia 2013
Planificación de clases toxicologia 2013Planificación de clases toxicologia 2013
Planificación de clases toxicologia 2013
 
Programa 2013 toxicologia
Programa 2013  toxicologiaPrograma 2013  toxicologia
Programa 2013 toxicologia
 
Quimica Legal - Planificación de clases
Quimica Legal - Planificación de clasesQuimica Legal - Planificación de clases
Quimica Legal - Planificación de clases
 
Quimica Legal - Programa 2013
Quimica Legal - Programa 2013Quimica Legal - Programa 2013
Quimica Legal - Programa 2013
 
7.peyote
7.peyote7.peyote
7.peyote
 
6. modelo de informe lsd
6. modelo de informe lsd6. modelo de informe lsd
6. modelo de informe lsd
 
6. modelo de informe lsd
6. modelo de informe lsd6. modelo de informe lsd
6. modelo de informe lsd
 
7.peyote
7.peyote7.peyote
7.peyote
 
6.modelo de informe lsd
6.modelo de informe lsd6.modelo de informe lsd
6.modelo de informe lsd
 
1.cocaina y marihuana en neonatos
1.cocaina y marihuana en neonatos1.cocaina y marihuana en neonatos
1.cocaina y marihuana en neonatos
 
7.peyote
7.peyote7.peyote
7.peyote
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Antígeno - Anticuerpo

  • 1. Antígeno- Anticuerpo Lic . en Criminalística Química Legal Dra. Estela Martin
  • 2. Antígeno sustancia que puede provocar una respuesta inmune. molécula que puede inducir la formación de Anticuerpos. En general son sustancias que no se encuentran usualmente en el cuerpo. Lic . en Criminalística Química Legal Dra. Estela Martin
  • 3. Antígeno muchos tipos de moléculas pueden ser antígenos: proteínas, polisacáridos y ácidos nucleicos. Cada antígeno está definido por su anticuerpo, los cuales interactúan por complementariedad espacial. Lic . en Criminalística Química Legal Dra. Estela Martin
  • 4. Lic . en Criminalística Química Legal Dra. Estela Martin
  • 5. Anticuerpos Lic . en Criminalística Química Legal Dra. Estela Martin
  • 6. Anticuerpos son glucoproteínas secretadas por los plasmocitos. tienen afinidad específica y alta por los Antígenos. Su producción forma parte de la respuesta inmune humoral. Propósito: reconocer cuerpos extraños invasores: bacterias y virus para mantener al organismo libre de ellos. Los plasmocitos : proliferación y diferenciación: linfocitos B activados. Lic . en Criminalística Química Legal Dra. Estela Martin
  • 7. Anticuerpos En el ser humano existen cinco clases de anticuerpos, conocidos con el nombre de Inmunoglobulinas: G (IgG) A (IgA) M (IgM) D (IgD) E (IgE) Tamaño Carga eléctrica AA Azúcares difieren Lic . en Criminalística Química Legal Dra. Estela Martin
  • 8.
  • 9. IgA : 15 al 20% . Actúa contra patógenos que contactan con la superficie corporal, ingeridos o inhalados. Existen dos formas: IgA1 e IgA2. Lic . en Criminalística Química Legal Dra. Estela Martin
  • 10. Anticuerpos: tipos IgM: puede detectar el tipo de ABO sanguíneo de una persona. También es importante en el diagnóstico de fase aguda de distintas infecciones. IgD: 1% , en la membrana plasmática de los linfocitos B. Participa en el desarrollo de células de memoria en los linfocitos B. Lic . en Criminalística Química Legal Dra. Estela Martin
  • 11.
  • 12. Tipos de reacción Ag-Ac La unión Ag-Ac se lleva a cabo mediante distintos tipos de reacciones: Neutralización Aglutinación Precipitación Activación del Complemento Citotoxicidad celular Lic . en Criminalística Química Legal Dra. Estela Martin
  • 13. Reacción de Inmunoprecipitación Inmunodifusión o Test de Ouchterlony.
  • 14. Espero haberles sido útil…